El exmagistrado Raúl Eugenio Zaffaroni se presentó este miércoles en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) para dar una conferencia de Actualización de Derecho Penal.
Seguido por un auditorio integrado por estudiantes, docentes y profesionales del Derecho, el director del Doctorado en Ciencias Jurídicas de la UNLaM dedicó su exposición al abordaje del problema de la culpabilidad.
Advirtió que se trata “del tema más complejo que tiene el Derecho Penal” debido a que cada penalista tiene un concepto distinto del mismo. E indicó que “esa especie de disolución resulta una cosa peligrosa”.
Fue así que Zaffaroni se ocupó de explicar los fundamentos de diferentes teorías del Derecho que tuvieron influencia en las leyes aplicadas en América Latina desde la etapa neocolonialista, con especial énfasis en el influjo de la dogmática jurídico-penal alemana. “El derecho penal siempre es un ejercicio de poder”, afirmó durante su relato.
Junto a Zaffaroni, se presentó, también, el catedrático español Diego Manuel Luzón Peña, presidente de honor de la Fundación Internacional de Ciencias Penales, quien ahondó acerca de la “exculpación por inexigibilidad penal individual”.
El especialista de la Universidad de Alcalá, Madrid, calificó como “un auténtico honor” participar de la actividad en la UNLaM y manifestó su “satisfacción y gratitud por esta gentil invitación”.
La moderación de las exposiciones estuvo a cargo del secretario de Legal y Técnica de la Universidad y docente de Derecho Penal, Cristina Cabral. La organización corrió por cuenta del Departamento de Derecho y Ciencia Política, entre otras dependencias de esta Casa de Altos Estudios.
Durante el evento, se anticipó la próxima instrumentación de un seminario coordinado por Zaffaroni y dirigido a estudiantes avanzados de Abogacía de la UNLaM para profundizar en conocimientos de las ciencias penales.