Una nueva ley reconoce a la Lengua de Señas como natural y originaria.
La medida reconoce al LSA como un legado histórico inmaterial.
La Cámara de Senadores de la Nación aprobó este jueves un proyecto que arribó desde Diputados y que reconoce a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como lenguaje natural y originario en todo el territorio nacional y destaca la importancia de su preservación y difusión, como parte del patrimonio lingüístico y cultural.
El proyecto determina a la LSA como un legado histórico inmaterial de la identidad lingüística y la herencia cultural de las personas sordas. También garantiza su participación e inclusión plena, como así también de las personas que, por cualquier motivo, elijan comunicarse con esa lengua.
La iniciativa señala que se entiende a la lengua de señas como aquella que se transmite en la modalidad viso espacial y explica que la LSA posee una estructura gramatical completa, compleja y distinta del castellano.
Comenta con tu cuenta de Facebook