Desde junio comenzará a funcionar la llamada Libreta de Trayectoria. Detallará las principales falencias del alumno desaprobado, pero no habrá notas de 1, 2 o 3.
Tras la polémica que generó la quita de aplazos en los boletines de los chicos, finalmente llegará en junio a las escuelas la Libreta de Trayectoria, una nueva modalidad de evaluación que intentará explicar a los padres del alumno desaprobado (con notas inferiores al 7) el porqué de su evaluación.
La principal novedad es que en las nuevas libretas ya no habrá más aplazos de 1, 2 o 3. “Tiene que ver con que los alumnos contaban con seis posibilidades para desaprobar (del 1 al 6) y cuatro para aprobar (7 al 10). Con la nueva escala se logra un equilibrio, tres y tres”, argumentó la directora provincial de Educación Primaria, Laura Rodríguez, en diálogo con el portal El Día.
Laura Rodríguez resaltó que igualmente “los aplazos no desaparecen, como tampoco la posibilidad de repetir, porque un 4, 5 ó 6 implica desaprobación”, pero sí cambia la forma de abordar esas malas notas de los chicos. “Lo que hay que remarcar es que para poner en papel el nuevo régimen académico se viene trabajando desde 2009 con las maestras, los distintos actores institucionales, especialistas, universitarios, por lo que el resultado final no es producto de una decisión que se adoptó en un despacho, sino de un largo proceso de debate”, agregaron.