El retraso en el cobro explicaron fuentes oficiales a minutouno.com es porque la designación de este plus implica el análisis y cruce de datos de varios organismos como AFIP, Anses y las cámaras del sector sanitario, donde el Ejecutivo tiene que constatar que efectivamente ese personal se desempeñe en el área.
En tanto, desde la cartera sanitaria confirmaron a través de un comunicado que ese proceso ya se encuentra “en el último tramo para su envío a la ANSES, y posterior pago en la primera quincena de julio”.
El trabajo implicó: la carga masiva de las personas a ser incluidas, la depuración por duplicación de registros, ajuste de bases y consistencia de la información, y preparación de la información para su remisión a la AFIP, donde se realiza un conjunto de otras validaciones relacionadas con los empleadores, y la validación de las claves bancarias de cada individuo.
Además: recepción de archivos validados por la Agencia Federal de Ingresos Públicos, procesamiento y gestión de archivos de pago, envío de archivos a ANSES, inicio del expediente y firma ministerial de la resolución de pago. Finalmente, transferencia del financiamiento del Ministerio de Economía para el pago, precisó Salud.