RINITIS ALERGICA

Sociedad

La palabra del especialista para el abordaje de esta afección.

De acuerdo con la American Academy of Allergy Assma and Immunology la rinitis alérgica es una enfermedad inflamatoria que causa estornudos, picazón y secreción de los ojos, secreción de la nariz y congestión.

SALUD

Para los millones de personas que la padecen, los antihistamínicos y los medicamentos corticosteroides nasales brindan un alivio temporario de los síntomas. Para otros, las vacunas para la alergia (inmunoterapia subcutánea o ISC) son una alternativa de tratamiento que puede ofrecer alivio prolongado.

Por su parte, el Doctor Miguel Lacour, especialista en Otorrinonaringología afirma que esta enfermedad provoca obstrucción, congestión y secreción acuosa nasal y crisis de estornudos, además de bajo rendimiento escolar y laboral.

Es una importante causa en el origen de la Sinusitis Crónica, la que puede originar complicaciones renales, cardíacas, hipertensión, pérdida de visión y enfermedad sinuso-bronquial (asma y EPOC), favoreciendo la aparición de obesidad y diabetes”, sostiene el doctor.

Siguiendo la línea de Lacour la alergia nasal es una enfermedad que deteriora en forma pronunciada la estética del rostro por la importante inflamación nasal crónica que genera, que acentúa el envejecimiento facial prematuro por la aparición de ojeras alérgicas, pliegues, bolsas y arrugas del párpado inferior, además de las características arrugas de expresión.

Además de todos estos síntomas, la Alergia Nasal puede contribuir a dar origen a un Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño con Ronquido Nocturno, con sus posibles complicaciones”, concluye el doctor.

Por este motivo, es importante realizar una consulta médica en forma temprana ante la aparición de los primeros síntomas.

 

Autor: Gimena Rubolino, licenciada en Comunicación Social

NUTRAR.COM

Comenta con tu cuenta de Facebook