Orsingher: “Hemos profundizado el contacto con el vecino en materia de seguridad”

Sociedad

El Secretario de Protección Ciudadana de La Matanza, el Dr. Carlos Orsingher, recibió en su despacho al equipo de Reportero24HD, y en una extensa entrevista explicó y dio detalles de cómo en la actualidad combaten los hechos de inseguridad en el distrito.

orsingher1

¿La Secretaría cuenta con actualizaciones informáticas y técnicas para trabajar contra la inseguridad?
Por supuesto, hoy estamos en condiciones de informar que contamos con la actualización y el tendido de 25 kilómetros de fibra óptica para poder trabajar con mil cámaras, esto nos va a permitir que el software de altísima calidad y mejorar el sistema operativo con un reequipamiento de nuevas computadoras y todo lo necesario en informática. El Centro Operativo Municipal es el punto neurálgico y de articulación en materia preventiva, mediante la visualización de las cámaras instaladas en el distrito que son observadas en nuestros centros operativos descentralizados que luego serán ampliados al finalizar la obra del tendido de fibra óptica.
¿Cuantas cámaras hay en funcionamiento?
Cuatrocientas cincuenta, las cuales están distribuidas en los 325,71 kilómetros cuadrados del Partido, quiero decirle que con estas cámaras no solo pueden identificar e intervenir de manera temprana sobre un futuro o posible hecho delictivo o de emergencia. Ahora también contamos con cámaras personales, desde la vista del Oficial para operativos policiales o allanamientos, dadas en comodato.
Hablemos de las patrullas.
Mire, en estos momentos contamos con sesenta móviles monitoreados las 24 horas con Gps y 200 agentes equipados con uniformes, chalecos y equipo de comunicación, además realizamos vuelos en helicóptero de día y de noche para supervisar el distrito desde el aire.
¿Cómo se encuentra la relación entre vecino en materia de seguridad?
Hemos profundizado ese tema con el vecino, implementando la Alerta Vecinal, que consiste en la instalación sonora y un indicador lumínico de led, que posee una batería que permite continuar funcionando a pesar de no contar con suministro eléctrico, se distribuye entre los vecinos unos pulsadores inalámbricos con un alcance de cien metros.
También contamos con el Botón antipánico y alarmas para escuelas y salas de salud.
Además en modo de prueba estamos ejecutando el Alerta Tel, que permite que el ciudadano posea una aplicación en su celular sea el modelo que fuera, para fortalecer la comunicación con el estado municipal.
En el caso de la violencia familiar, tenemos el Prema, que es destinado a las mujeres vulneradas por situaciones de violencia de género con medida cautelar otorgada por la justicia, donde se logra identificar el área de peligro y accionar de manera inmediata mediante un botón antipánico que es entregado por nuestra Secretaría en articulación con Desarrollo Social.
En el caso de la seguridad escolar, articulamos con el Consejo Escolar, la Defensoría del pueblo, Asociaciones vecinales, directores de escuelas, foros de seguridad y vecinos, para fortalecer los Corredores Escolares.
Ante los últimos acontecimientos climatológicos, ¿Como está Defensa Civil?
Le enumero los nuevos elementos adquiridos, equipamiento de emergencia , lancha, botes semi rígidos, torre de iluminación, moto sierras, equipamiento operativo, reequipamiento y reparación en general, uniformes, carpas, indumentarias de emergencia, trajes especiales, tablas, cuellos, kits de emergencias, maniquí de simulacro, cuatriciclos, equipos de radio portátiles, repetidora de radio que ya contamos con señal propia en La Matanza, y la capacitación permanente.

Comenta con tu cuenta de Facebook

Deja una respuesta