“Te felicitan, se pone contenta la gente, y los hombres colaboran, esta bueno, porque te respetan mucho”.
Por Laura M.
El ocho de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, por tal motivo, visitamos el cuartel de Bomberos Voluntarios de Isidro Casanova y entrevistamos a las cinco mujeres que trabajan allí .
Sábado por la tarde, habíamos concertado el encuentro para la entrevista a las 17 horas. Cuando llegamos con el equipo del Reportero24HD, diez minutos antes la alarma del cuartel de bomberos ubicado en la calle Malvinas 2850 de Isidro Casanova había dado un alerta, un pastizal era devorado por las llamas.
Cuando llegamos nos recibió Raquel Rodriguez subayudante, amablemente nos invitó a pasar al interior del cuartel. Ya en la cocina nos pusimos cómodos y un aroma a tortas fritas comenzaba a invadir el aire, y los mates dulce no se hicieron esperar, mientras aguardábamos la llegada (que no sabíamos a que hora sería) de las chicas bomberos.
Al transcurrir una hora, un autobomba estaciona en la puerta del cuartel, allí vemos a tres chicas con el chofer del móvil descender y al momento empezaron las tareas de abastecer el hidrante para estar preparado ante otra emergencia.
Luego se acercaron a la cocina y la charla comenzó entre miradas con temor, picardía y ese no se qué, ya que nos habían confesado que era su primera entrevista a la prensa.
La pregunta en conjunto fue si sintieron dificultades para el ingreso a bomberos, por lo que la primera en responder fue Ivana Vallejos: “Yo no tuve dificultades. Al menos yo no tuve, me salió venir a bomberos por curiosidad y también por lo que estoy estudiando, que es trabajo social y por el servicio de emergencias, me llamó la atención todo eso y me gusta todo eso que son las inundaciones, formar parte de otro voluntariado que quizás se necesite mas capacitación”, por su parte, Marcela Acosta, 39 años nos contaba: “Ya había hecho el curso de ingreso a las 22 años, después lo terminé y viajé , soy licenciada, y también tengo una carrera de Psicología Social que me falta terminar, por tema de viajes, porque trabajaba en fronteras. Además trabajé en Brasil, Paraguay, todo trabajo humanitario y ad honorem; bomberos me gustó siempre, desde chica, y también soy enfermera, y bueno… aca estoy”.
Gladys Centurión se suma a la charla contando su experiencia:”Inicié el curso de ingreso por curiosidad, y me empezó a gustar más y tiene relación con el ámbito de la psicología que también estudio. Dificultades al ingreso no, pero por ahí a veces ocurre que por cuestión de físico los hombres no te dejan hacer algunas cosas”.
De este modo la charla fue mas distendida y la participación de todas jugaba un papel importante en cada comentario que se deslizaba como por ejemplo, nos decían que “en un servicio el hombre y la mujer pueden hacer exactamente lo mismo, porque te juega el valor adrenalina. Entonces, por ahí la mujer no tiene tanta fuerza como el hombre, pero no se trata tanto de fuerza, sino de saber como manejar la situación, de como mover una persona. En realidad son técnicas, si uno apuesta a la técnicas, le gana siempre a la fuerza, entonces de eso se trata de ser bombero, sino ninguno podría hacer las cosas sin la técnicas”.
Carla Luna tiene 20 años y nos contaba que: “ingresé porque mi familia pertenece a la fuerza y a mí siempre me gustó; para mi ser bombero es una forma de poder ayudar a los demás, lo busqué por ese lado, ingresé, y hasta el día de hoy las dificultades las tengo porque esto te lleva mucho tiempo, pero bueno, a mi me gusta, y lo voy a seguir haciendo; y diferencia acá, todavía con los hombres no lo sentí, no me sentí indiscriminada ni que me dejaran aparte, en realidad me siento protegida, por mis compañeros, para mí es lindo y lo voy a seguir haciendo”.
La merienda se había transformado en una charla de amigas y las anécdotas comenzaban a florecer: “Hace un rato salimos a hacer un servicio, todas mujeres, y un chofer hombre, mirá como volvimos (risas)
Con respecto a como es su vida relacionada con la familia y el trabajo Marcela nos contaba: “A mí se me complica bastante porque tengo un hijo de 11 años y vivo sola con él, lo llevo al colegio, lo traigo; el papá lo lleva a dormir dos veces por semana y en esas dos noches vengo e intento meter días, porque son 20 días al mes que tengo que cumplir, no menos de dos horas, tenemos guardias nocturnas, que pueden caer viernes, sábados o domingos, y son obligatorias, de 10 de la noche a 6 de la mañana, y la verdad a mí se me complica porque tengo que poner una niñera, para las guardias nocturnas, y durante la semana para que cuide a mi hijo, porque yo se que vengo y digo me voy a quedar tres horas, pero sale un servicio y podés estar 8 o 24 horas eso nunca se sabe, entonces sabes que salís, pero no el momento en que vas a volver, entonces tenés que preever todo, y con el tema de pareja cuesta un poco si no es bombero, porque no entienden que una mujer este adentro del cuartel entre medio de bomberos haciendo una guardia, no se, es como que piensan que venís acá a estar en una fiesta. Pero no es así, acá es todo muy recto; a mis padres los veo una o dos veces por mes, domingo, porque en la semana ya no tengo mas tiempo, y con la pareja estamos al límite”.
Una de las chicas bomberos señalaba: “A mí se me complica con el tema de la facultad, con la familia no, nunca hubo problemas. Trato de venir a la noche, porque durante el dÍa tengo la facultad y coincido con ella (Marcela) con el tema de la pareja ya que siempre se escuchan historias, pero hasta ahora no tuve problemas, me ha tocado en un cumpleaños y tocó la sirena, me cambié y me fuí, y ya tenés los ojos de tu mamá encima diciendo, ¿ya te vas?, ¿porque te vas?; después con los amigos, que te preguntan, porque estas ahí adentro si no te pagan, y esta tu pareja, que te dice, hay muchos hombres, y todos esos cuestionamientos, se complica, pero bueno, yo me hacía mucho problema y venía triste o mal, porque discutía, es cuestión de saber llevar la situación”.
Por su parte Raquel aporta su expreriencia: “Yo no tuve dificultades para venir, tuve el apoyo de mi familia, lo hago porque me gusta, si me dan a elegir un casamiento o venir a bomberos prefiero bomberos, este es nuestro segundo hogar”.
Cuando le preguntamos sobre que les dice la gente o que creen cuando se dan cuenta que son mujeres, no dudaron en responder que por ejemplo: “Te felicitan, se pone contenta la gente, y los hombres colaboran, esta bueno, porque te respetan mucho”.
Entre los comentarios algunos deslizaban los cuestionamientos que la gente que las rodea les hace:”Lo que me molesta es cuando te preguntan si no recibís sueldo ¿porque lo hacés?, a veces cuando llegamos a un servicio nos tratan mal, nos tiran piedras, porque no saben que este es un trabajo voluntario. Te dicen, porque tardaron tanto; para ellos es una eternidad, pero nosotros llegamos en 5 minutos. Mucha gente no sabe lo que hacemos acá dentro, muchos te dicen, sos bombero y sos vago, te la pasás sentado viendo la tele y tomando mate. Acá nosotros cumplimos un orden interno, tenemos un área asignado cada uno, no saben que nos capacitamos, que tenemos cursos, te catalogan de vagos, tenemos un reglamento al cual debemos cumplir y respetar, no podes hacer lo que queres. Sabemos que en otros paises, es super respetado el bombero voluntario, pero acá lamentablemente en Argentina no somos valorados para nada, no nos tienen en cuenta. Tendríamos que estar un poco mejor, pero la sociedad misma, te cataloga de vagos, sabemos que a veces es por desconocimiento. Todo el mundo piensa que tenemos un sueldo, pero no es así, salvo el cuartelero que tiene que cumplir 24 horas más otras de bombero, y te vas a cualquier hora. por favor, que no nos digan que somos vagos”.
El cuidado personal: “Venimos perfectas porque somos re coquetas y después nos vamos….(risas), yo antes de entrar aca, los primeros meses me cuidaba el pelo, pero después de sacarme el casco, no sabes…comentaba Carla.
En cuanto a los auxilios en que participaron, al momento de contarnos sus experiencias, los rostros se nutren de melancolía y tristeza: “Muchos chicos que hemos rescatado se han puesto a llorar, hay servicos que debes lamentar una muerte, pero tenés que concentrarte, no podés ponerte a llorar en ese momento porque todos dependen de vos, porque tenés que contener a los demás, pero luego un llanto es imposible de derramar, cada uno lo procesa a su manera, aprendés a no involucrarte con el tiempo, porque vas al psicólogo, es todo un proceso”.
Lo que un hombre puede hacer con la fuerza, la mujer lo hace con la mente: “Lo que pasa es que el hombre es mas arrebatado, pero la mujer es mas mental”.
La fantasía del hombre hacia la mujer bombero…”A mí me encantan los bomberos, porque también está la fantasía de parte de la mujer, y sí, el hombre fantasea con nosotras. Hoy pasé por el cajero, había un chico, y yo vestida re bien, pero de bombero, y me preguntó vos sos realmente bombero? y me pidió mi número de teléfono”, entre risas nos contó Marcela.
Como al unísono todas estaban de acuerdo en un concepto: “Nadie se acuerda de nosotros, nos pagamos nuestra comida y nuestras cosas. El 2 de junio Día del Bombero no se acuerda nadie, el año pasado nos regalaron una torta, pero recibimos aquello con lo que nos quieran ayudar o colaborar; tienen que venir aca en el destacamento, hay gente que colabora haciendo peñas, fiestas, sorteos, pero preferimos que nos vengan a visitar estamos en la calle Malvinas 2850 al lado de La Posta”.
Al comienzo les mencionamos que había un hombre bombero y es Ruben Dalmeida, Oficial auxiliar de escuadra, que nos regaló unas palabras refiriéndose a las chicas: “Como en todos lados, hay mujeres muy eficientes y unas que no lo son tan eficientes, no hay diferencia, tanto trabaja un hombre como una mujer, es más, ahora las chicas van a lavar el móvil ellas solas…”(risas).-
Agradecemos la entrevista a Raquel Rodriguez(Subayudante), Carla Luna (Bombero), Ivana Vallejos(Bombero), Gladys Centurión(Bombero), Marcela Acosta(Bombero) y Ricardo Dalmeida(Oficial Auxiliar de Escuadrón).-
Felicitaciones por vs. gestión…en este mundo globalizado la mujer..cumplen orgullosamente esta misión…y se destaca su valentía .creo que también tienen su objetivo DE SEGURIDAD AMBIENTAL URBANA…Suerte.
Felicitaciones por vs. gestión…en este mundo globalizado la mujer..cumplen orgullosamente esta misión…y se destaca su valentía .creo que también tienen su objetivo DE SEGURIDAD AMBIENTAL URBANA…Suerte.