Nueve millones de chicos de todo el país regresaron a las aulas.
En la mañana del lunes, el Presidente Macri, anunció el proyecto de ley para que los niños inicien a los tres años su etapa escolar, tras agradecer la colaboración de los docentes para arribar a un acuerdo en las paritarias, el jefe de Estado recordó que el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, presente en el acto, se reunió recientemente en la localidad de Purmamarca con todos sus pares provinciales para definir cómo “vamos a hacer la revolución de la educación argentina”.
La ceremonia se llevó a cabo en la escuela de Educación Primaria número 4 “Remedios de Escalada de San Martín”, de la localidad de Valentín Alsina, en el partido bonaerense de Lanús.
Alumnos de escuela públicas y privadas iniciaron su ciclo en 16 provincias argentinas, de ese total, 5.560.000 chicos, adolescentes y jóvenes volverán a las aulas tras acuerdos logrados con los gremios docentes en Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, y el resto lo hará en San Luis, Chaco, Jujuy, Tucumán, Río Negro, Catamarca, Corrientes, Formosa, San Juan, Salta, La Rioja, La Pampa y Santiago del Estero, mientras que en Misiones el ciclo lectivo comenzará el miércoles. En cambio, las clases no comenzarán en Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Mendoza, Tierra del Fuego, Entre Ríos, Chubut y Santa Cruz, debido a medidas de fuerza de los sindicatos del sector que afectan a más de 3 millones de alumnos.
El sábado los gremios docentes mayoritarios de la provincia de Buenos Aires acordaron con el gobierno de María Eugenia Vidal aceptar la oferta de un incremento del 34,6 por ciento y dictar clases a partir de mañana, aunque los maestros condicionaron la continuidad a que “haya reapertura de paritarias y cláusula de monitoreo por inflación”.
La oferta salarial del gobierno bonaerense contempla un sueldo inicial de 7.904 pesos en febrero, para alcanzar 8.846 pesos en marzo y a 9801 pesos en julio.
En tanto, en la ciudad de Buenos Aires el acuerdo paritario permitió llevar el salario de maestro de jornada simple a 10.000 pesos y ascenderlo a 11.372 pesos en agosto, lo que representa un aumento total del 35,6 por ciento.