La Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) llevará adelante el jueves 14 de septiembre, a las 18, en el Salón de las Américas, una charla informativa sobre la próxima convocatoria para las Becas Friends of Fulbright.
Este programa, que cuenta con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos y Pan American Energy, tiene como objetivo facilitar las experiencias de intercambio de estudiantes argentinos destacados con los de Estados Unidos y de diversos países del mundo.
De esta manera, las y los seleccionados asistirán a clases y seminarios en universidades estadounidenses acreditadas y serán parte de un programa de inmersión cultural que incluye la oportunidad de realizar actividades culturales y de voluntariado.
Asimismo, las becas cubren pasaje de ida y vuelta, manutención, seguro de salud y costo total del programa a realizarse en los Estados Unidos. Cabe resaltar que, las y los becarios Fulbright recibirán una visa de intercambio (J-1) que les exige regresar a Argentina una vez finalizado su programa académico.
Las y los estudiantes becados viajarán entre enero y marzo del 2024, donde serán enviados a universidades ubicadas en distintas ciudades que representen la diversidad de los Estados Unidos, durante 5 a 7 semanas. Aquellas personas interesadas en participar de la charla deberán inscribirse por medio del siguiente enlace. Para mayor información, podrán comunicarse por mail: info@fulbright.com.ar
Requisitos para solicitar la beca
Entre los requisitos principales están: Tener nacionalidad argentina y estar residiendo en el país (al momento de solicitar la beca), tener hasta 24 años inclusive, ser alumno regular de carreras de no menos de 4 años y tener un promedio académico parcial destacado en la carrera de grado (mínimo de 7/10 puntos). Sumado a eso, hay que acreditar un nivel de dominio de inglés de aproximadamente 80 puntos en la escala del Internet Based TOEFL.
Cabe aclarar que, las becas no están disponibles para quienes hayan empezado un programa para graduados en los Estados Unidos o que estén estudiando, investigando o enseñando en universidades estadounidenses. Además, las y los postulantes que posean doble nacionalidad, argentina y estadounidense o tengan estatus de residentes permanentes en los Estados Unidos no son elegibles.
Por otra parte, la Comisión Fulbright detalló que se les otorgarán la beca a estudiantes de todas las disciplinas con excepción de: Traducción, Arte, Escritura creativa, Relaciones Laborales, Recursos Humanos, Marketing, Turismo, Hotelería, Publicidad, Educación Física, Farmacia, Odontología, Psicología, Medicina, Kinesiología, y, en general, las ciencias médicas orientadas al tratamiento de enfermedades humanas.
Quienes se encuentran interesadas o interesados en postularse podrán hacerlo, hasta el 10 de octubre, a través del siguiente link.