La línea 236 realiza pruebas con cámaras en los colectivos

Sociedad

Por día se registran 20 robos en los colectivos.

En el último año se reportaron hasta 20 robos por día en colectivos, el doble que hace una década, según datos de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
La resolución 374, establece que las empresas de transporte de pasajeros de corta y media distancia deben incorporar cámaras de seguridad antes del 1° de enero de 2015.
La empresa Línea 216, que tiene 501 coches que transitan entre el conurbano y la Capital, realizó pruebas piloto con cámaras de seguridad.

linea236Según su presidente, Oscar Álvarez, es la mejor solución contra los asaltos a colectivos. Sí plantea que los costos son elevados, unos US$ 3100 por colectivo, más $ 3600 por la instalación. Por lo tanto han empezado esta semana primero con un sistema de monitoreo online que permite ver por dónde circula el colectivo y una mayor comunicación con el chofer. “Si el conductor presiona en un lugar de la pantalla, ya sabemos que el colectivo está siendo asaltado”, explicó Álvarez.

Los choferes que atraviesan las zonas más complicadas del conurbano y de la Capital conviven con el delito y la violencia a diario, afirmó Oscar Mata, el secretario gremial de la UTA. “El panorama es más que peligroso”, sostuvo.
Según el dirigente gremial, la modalidad de robos en colectivos cambió mucho en pocos años. “Hasta antes de implementar el sistema SUBE, el objetivo eran las máquinas de monedas; muchas veces se robaban el colectivo entero para tener tiempo para vaciar la máquina, pero ahora la cosa cambió ,y como no hay máquina, el objetivo son los pasajeros o los choferes”, relató Mata.
Como gran diferencia señaló: “Por lo general eran robos menos violentos, robaban una máquina que estaba asegurada y nada más, y no había tantos lastimados ni heridos”. Además, Mata consideró que mientras que hoy se producen 20 asaltos por día, aproximadamente, los fines de semana aumenta este número. Hace diez años no se superaban los 10 asaltos por día.
Por los asaltos a pasajeros y la cantidad de choferes golpeados y heridos, la UTA mantiene reuniones diarias con las policías distrital y departamental en el conurbano, ya que en algunas zonas han identificado a delincuentes e incluso hay lugares fijos donde todos los días algunos ladrones piden “peaje” para no apedrear los colectivos.
Para la UTA, los colectivos que más asaltos sufrieron en el año son los que transitaron por Quilmes, Moreno, González Catán y Rafael Castillo, mientras que las zonas de la Capital donde se registraron más robos fueron La Boca y Constitución.

Comenta con tu cuenta de Facebook

Deja una respuesta