Entrevistamos a Juan Manuel Torres, un joven dirigente del primer cordón, que viene trabajando con perfil bajo, pero con mucha potencia, identificado políticamente como JuanMa Torres, Frente Renovador Villa Madero.
Por Carolina Herrera.-
¿Cómo ves la situación política de La Matanza?
Veo con asombro la incoherencia con que se están manejando ciertos dirigentes, que por una ventanilla resaltan lo desastroso de la gestión comunal, y por la otra ventanilla cierran acuerdos de espaldas a la gente votando y convalidando rendiciones de cuentas del Espinozismo a cambio de contratos y espacios de poder. Escriben con la mano y borran con ambos codos. ¿Qué veracidad puede tener el discurso de un dirigente que esta sumiso al poder de turno?.
¿Cómo está el Frente Renovador?
En nuestra localidad, hoy se pretende mostrar un supuesto cambio, a través del marketing de los globos de colores, el ring raje y las cupcakes. Para nada coincide esto, con el proyecto de Matanza que los habitantes de nuestra localidad esperan. Mucho se habla y se especula por la salida de dirigentes de FR, que hasta ayer eran cuestionados por tener pedigree K. Hoy, que fueron expulsados, Y la noticia es que ya no están, y no que se va depurando Y MADURANDO nuestra fuerza política. Tensión hay en todos los partidos en formación, y más aún en el nuestro que tiene la virtud de ser un movimiento. Sin dudas, nosotros seguimos planificando ordenadamente, que modelo de gestión anhelamos para nuestros vecinos, sabemos que el distrito que nos dejan es un total descontrol en todas sus áreas, y es por eso que estamos planificando, no buscando aumentar el volumen de conocimiento a través de comentaristas de la vida.
¿Cómo sería el cambio que propones?
Esto lo vamos a cambiar los realizadores, los que tenemos la experiencia de gestionar, tanto lo público como lo privado. No podemos salir libremente y sueltos de cuerpo a prometer la limpieza del riachuelo, cuando el problema troncal de La Matanza es la falta de un plan hídrico para dejar de inundarnos. Tenemos que apoyar los pies en la tierra, pensar cómo vamos a solucionar los graves problemas en materia de inseguridad, salud y educación, por eso es necesario la seriedad en los dirigentes. Seguir creyendo que con la farándula y los papelitos de colores vamos a torcer el rumbo de este gobierno comunal agotado y esmerilado de adentro hacia afuera, es falaz, es querer vender espejitos de colores y subestimar a nuestra gente. Me pasa al ver los nombres de personajes de la farándula que no viven en Matanza, pintados en las paredes de mi barrio, como si fueran el sponsor de un candidato local a la intendencia, es pretender volver a los 90, y siento que no es justo. Tengo la convicción que vamos a llegar a tener al presidente de los Argentinos más joven de la historia, y esto no es un dato menor, ya que en su juventud, están también la cualidades de un cambio justo y concreto, la sinergia y el empuje que se necesitan para depurar este sistema político que solo quiere generar volumen de conocimiento y no solucionar los problemas de la gente. Siente también que hay que sostener la coherencia, que no se puede decir verde durante todo el tiempo y de la mañana a la noche decir amarillo, y al otro día celeste, eso es especulación e individualismo, y la política debe ser colectiva, basarse en la construcción de equipos y no de individualidades.
¿Se sienten ganadores?
No tengo dudas que vamos a gestionar el municipio a partir de Diciembre, que vamos a generar los cambios que cada matancero está esperando y que Julio Ledesma sera el intendente de la transformación más importante de este municipio.