Los profesionales de la salud, nucleados en el gremio CICOP, denunciaron las “pésimas condiciones laborales” del nosocomio de Isidro Casanova. Además, se quejaron por la falta de insumos, de personal capacitado y de mantenimiento edilicio. En este sentido, los trabajadores exigen una reunión “urgente” con el Ministerio de Salud de la Provincia para llegar a una solución.
En diálogo con El1 Digital, la presidente de la Asociación de Profesionales Universitarios del hospital Paroissien, Valeria Bonetto, detalló: “No hay inversión en medicamentos y psicofármacos importantes para estabilizar la descompensación de un paciente y, al no tener insumos, salimos a buscar a otros hospitales lo que, en realidad, nos tendría que proveer el Estado”.
“No hay inversión en medicamentos y psicofármacos importantes para estabilizar la descompensación de un paciente y salimos a buscarlos a otros hospitales”, explicó Bonetto.
“Actualmente, se hacen las operaciones con demoras por la falta de anestesista y medicamentos para dormir a la persona al momento de la intervención y otros pacientes no se pueden internar por falta de camillas, habitaciones y personal”, se quejó la galeno.
Además, según Bonetto, no se realizan fumigaciones en el lugar con la regularidad adecuada. “Convivimos con cucarachas y distintos bichos porque no hay limpieza ni higiene en los consultorios, habitaciones y cocina”, manifestó.
En cuanto a los problemas edilicios, la especialista contó: “Hay problemas crónicos porque no hay cloacas, las napas están muy altas, las paredes se descascaran y tuvimos un colapso cloacal en Neonatología, por lo que trasladamos a los recién nacidos al Sector de Pediatría para que no se enfermen”.
Asimismo, añadió que en el hospital “no hay aire acondicionado para los intensos veranos, ni calefacción en invierno, por lo que no se pueden realizar algunos estudios para los bebés ni para los adultos, por eso es inhumano trabajar o atenderse en dichas condiciones”.
Ante la larga lista de reclamos, el gremio realizará una carta dirigida al director del hospital, Alejandro Rollo, al Ministerio de Salud de la Provincia y a CICOP. “Lo que pedimos es reunirnos con las autoridades para dar una respuesta a los grandes problemas que tiene no solo el Paroissien sino también los demás hospitales públicos provinciales”, resaltó Bonetto.