Emergencia sanitaria en La Matanza

Actualidad POLÍTICA Sociedad

MIGUEL SAREDI: “ES UNA CORRECTA DECISIÓN DECLARAR LA EMERGENCIA SANITARIA EN LA MATANZA POR EL CORONAVIRUS”.

Por motivos que son de público conocimiento y ante el avance del Coronavirus en el país, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, declaró la Emergencia Sanitaria en todo el territorio municipal por espacio de 180 días a partir del viernes 13 de marzo.

La declaración se hizo a través de un decreto mediante el que también se creó el Consejo para la Emergencia Sanitaria Municipal, de carácter interinstitucional e interdisciplinario.

En esta linea, el Concejal y Presidente del Bloque Partido Federal en el HCD de La Matanza, Dr. Miguel Saredi, manifestó su apoyo a la medida y expresó «Es una buena decisión la creación de este consejo porque intervienen todas las instituciones de relevancia dentro del municipio«.

«Estamos ante una situación complicada, donde todos tenemos que trabajar en conjunto para implementar tareas de prevención, protección y concientización que lleguen a todos los vecinos de La Matanza» finalizó Saredi.

EL CONSEJO PARA LA EMERGENCIA SANITARIA EN LA MATANZA

La característica distintiva de este Consejo para Emergencia Sanitaria, es su carácter interinstitucional, ya que estará conformado por: autoridades sanitarias públicas y privadas, directivos de hospitales públicos del distrito, organizaciones profesionales vinculadas a la Salud, representantes de efectores sanitarios privados, Defensa Civil, miembros del Honorable Consejo Deliberante, la Defensora del Pueblo de La Matanza, autoridades provinciales de Educación pública y privada, autoridades del Consejo Escolar, universidades públicas y privadas, autoridades judiciales, iglesias y entidades confesionales, cámaras empresariales y de comercio, colegios de profesionales, entidades gremiales, Federación de Centros de Jubilados, clubes e instituciones de bien público, Fuerzas de Seguridad y fuerzas vivas de la comunidad.

ALGUNOS DE LOS PUNTOS RELEVANTES:

El Municipio dispuso que el área de Control Comunal garantice la existencia de stocks de alcohol en gel en los centros de ventas y el control de sus precios máximos establecidos por el Gobierno de la Nación.

En todos los Hospitales Municipales ya se aplica a pleno el protocolo de atención en el caso de sospecha por Coronavirus. Además, el Municipio cuenta con móviles sanitarios y efectores de salud con el equipamiento correspondiente para las situaciones que requieran traslado desde los domicilios a los centros de mayor complejidad.

El Decreto autoriza a la Secretaría de Economía y Hacienda a afectar partidas presupuestarias para atender la emergencia.

1.259visitas

Comenta con tu cuenta de Facebook