El INAM informó en Morón acerca de la línea 144

Sociedad

LÍNEA GRATUITA 144 PARA DENUNCIAR VIOLENCIA DE GENERO LAS 24 HORAS

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través del Instituto Nacional de las Mujeres (INAM), organismo encargado de liderar las políticas para la promoción de la igualdad de género, realizó esta mañana una jornada de difusión y asesoramiento en Morón sobre la línea de atención gratuita nacional 144.

La campaña “La línea 144 atiende en tu barrio” tuvo lugar en la plaza San Martín y sus inmediaciones, donde personal especializado repartió folletos y respondió las inquietudes de los vecinos.

Norma Pastrengo, una de las vecinas que se acercó a informarse, relató: “Me enteré de la línea por las publicidades de la televisión. Tengo un comercio y voy a poner el folleto en la vidriera para que todos lo vean”. Y agregó: “Es muy importante brindar toda la información posible para que la gente sepa”.

Durante la jornada, la directora ejecutiva del INAM, Fabiana Tuñez y la directora de Políticas de Género y Diversidad Sexual de Morón, Liliana Romero, visitaron el centro municipal de asistencia integral “Vivir Sin Violencia”, donde se reunieron con mujeres víctimas de violencia de género para conocer sus historias.

Fabiana Tuñez resumió: “Lo que hicimos hoy, junto con los equipos técnicos de Nación, Provincia y municipio, fue responder consultas sobre distintos tipos y modalidades de violencia. Esta experiencia de ir a los barrios es muy enriquecedora y la sociedad está cada día más consciente de lo que implica la violencia de género, pero no todos conocen la importancia de la línea 144 y sus alcances”.

Marta González Giménez fue víctima de violencia de género y reconoció la ayuda que recibió gracias a la línea 144: “Pasaron dos años y pudimos lograr que el violento esté preso, cumpliendo su condena. Para mí fue muy importante tener un número donde comunicarme de manera anónima”.

“La línea 144 atiende en tu barrio” comenzó en el mes de julio y cuenta con la participación de las áreas centradas en la mujer de cada distrito. Hasta el momento las jornadas se llevaron a cabo en San Isidro, Quilmes, La Plata, Wilde, Esteban Echeverría, Tigre, Capitán Sarmiento y Exaltación de la Cruz. Además, se realizó una campaña de difusión en conjunto con la Universidad Nacional de La Matanza donde participaron más de 10 mil personas.

Cabe recordar que el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la línea 144, ofrece información, orientación, asesoramiento y contención para las mujeres de todo el país en situación de violencia, los 365 días del año, las 24 horas, de manera gratuita. Mediante estas herramientas, el Estado garantiza una respuesta integral y sistematizada sobre la problemática de violencia de género.

El equipo de asesoramiento telefónico está constituido por profesionales de disciplinas como psicología, trabajo social y derecho, operadores y coordinadores capacitados en perspectiva de género, y su función consiste en aconsejar, contener y resolver las dudas de las personas que requieren el servicio.

Comenta con tu cuenta de Facebook