La norma establece que, para percibir el reintegro del IVA, las compras deben ser realizadas con tarjetas de débito o crédito habilitadas por la AFIP.
La iniciativa que busca el reintegro de un porcentaje del IVA a jubilados y beneficiarios de planes sociales, fue convalidada por amplia mayoría e inició el debate artículo por artículo.
La iniciativa, que recibió 232 votos a favor de y abstenciones contempla la devolución de hasta un 15 por ciento del IVA en las compras de productos de la canasta básica que realicen quienes perciben la jubilación mínima, pensiones por fallecimiento, pensiones no contributivas nacionales, la Asignación Universal por Hijo y la asignación por Embarazo.
El oficialista interbloque Cambiemos consiguió un amplio consenso para aprobar la iniciativa, que atravesó en Diputados un intenso debate en comisión y varias modificaciones.
Si bien se fija un tope de 300 pesos por mes de devolución, ese monto será ajustado en base a la evolución del Índice de Precios al Consumidor elaborado por el Indec, que será difundido a partir del mes próximo.
*TELAM.-
FOTO A MODO ILUSTRATIVO.