Casi un 60% de las mujeres finge el orgasmo para no “decepcionar” a su pareja.
Esta celebración nació en Brasil con el fin de alentar a las mujeres a ser conscientes de su sexualidad. En el año 2006, Arimateio Dantas, concejal del pueblo brasileño de Esperantina, se tomó este día para compensar las «deudas sexuales» que tenía con su esposa, a lo que muchos hombres se sumaron a la causa y proclamaron el 8 de agosto como una fecha dedicada a estimular al máximo el placer femenino.
La palabra “orgasmo” proviene del griego “orga”, que significa “arder o hervir”. Sin embargo, el clímax femenino representa aún hoy un misterio que no termina de ser descubierto por la ciencia médica ni la psicología.
“El orgasmo femenino muchas veces es un desafío y un conflicto. Además de las mujeres que fingen y las que no llegan al clímax, hay un alto porcentaje que confiesa que la sensación preorgásmica es tan insoportable que decide parar el juego amoroso”, dijo la sexóloga de Halitus, Instituto Médico, a Télam.
Para la especialista, esas cifras hablan “no de una incapacidad de la mujer para encontrar en sí misma el reflejo fisiológico de su propia respuesta sexual, sino como consecuencia de mantener la creencia de que la autoexploración es inapropiada y que las mujeres tienen que descubrir su sexualidad con su pareja”.
“Según estadísticas provenientes de investigaciones sexológicas confiables, alrededor del 70 por ciento de las mujeres puede alcanzar solas el orgasmo, mientras que el 57 por ciento puede alcanzarlo en relaciones heterosexuales”, precisó.
Imagen: mipetitmadrid.com