“Ayer nuestro servicio del Senasa confirmó la detección del virus de influenza aviar en aves silvestres, en la especie ganso andino, en la provincia de Jujuy”, confirmó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo.
Su forma de contagio, se informó que “este virus no se transmite a las personas a través del consumo de carne aviar o de huevos“ por lo que “se debe consumir cualquiera de estos dos productos y no hay ningún riesgo de adquirir la enfermedad a través del consumo”.
“Solamente una manipulación indebida pueda provocar algún contagio en humanos, pero es de carácter absolutamente excepcional”, mencionó.
“Es baja la probabilidad de transmisión desde un ave enferma a un humano”, aclaró.
Pero, “de producirse suele ser por vías respiratorias, contacto con ojos, nariz o mucosas, ya sea tocando un ave enferma o muerta, o alguna de sus secreciones”.