Cómo cuidar la alimentación en las fiestas

Sociedad

La participación social-familiar en los festejos es necesaria, ya que forma parte del disfrute. Estar acompañados es muy importante para sentirse pleno, reducir el estrés y mantener la autoestima.

comida1

Autor: Lic. Cristina Maceira

Cuando se toma la decisión de llevar adelante una alimentación saludable, ya sea para bajar de peso, para controlar la presión arterial, el nivel de colesterol sanguíneo, o simplemente para sentirse bien y saludable, la persona se programa para evitar terminantemente algunos alimentos.

 

Pero la vida social, los festejos, son importantes, y no es recomendable dejar de hacerlos por las comidas. Es necesario manejar cierta flexibilidad, permitirse una salida sin que ello implique el abandono total de la dieta, sabiendo que es un permiso y que en la próxima ingesta todo volverá a la normalidad.

Cuando este tipo de situaciones se repite por festejos con diferentes grupos, familia, trabajo, amigos, al aumentar la ingesta calórica debemos también aumentar el gasto calórico mediante el movimiento (caminatas, bicicleta, natación, baile, etc) y así evitar la fluctuación en el peso, en la presión arterial o en el colesterol, logrando un  equilibrio.

 

Veamos algunas recomendaciones para evitar el descontrol en estas fiestas:

 

  • Nunca llegue a sentarse a la mesa con mucho apetito.

 

  • Coma algo antes de salir a comer, o de ir al evento, una ensalada, sopa, un yogurt descremado, una fruta, una barra de cereal, dependiendo de la hora y lugar donde se encuentre.

 

  • Pida una ensalada o sírvase del salad bar, en el caso que exista, mientras llega su plato principal, pudiéndo evitar el pan.

 

  • Evite pedir preparaciones muy elaboradas con salsas, frituras y cremas, elija parrilla, grillados, wok.

 

  • Tome mucho líquido mientras espera su comida, agua, agua saborizada, gaseosas o jugos Light.

 

  • Coma lentamente, masticando bien cada bocado antes de tragar.

 

  • Coma un plato de frutas o ensaladas de frutas como postre si el plato principal no logró saciarlo.

 

  • Coma pausadamente, masticando bien y apoyando los cubiertos entre cada bocado.

 

Y si las cosas no salieron como lo esperaba, aumente el movimiento al aire libre lo hará sentir muy gratificado y se olvidará de sus errores.

Comenta con tu cuenta de Facebook

Deja una respuesta