La Justicia intenta investigar su vinculación con estafas realizadas a través de IOMA que pudieron haber beneficiado al gremialista entre 2013 y 2015.
Según esta causa que lleva adelante el fiscal Álvaro Garganta, estas irregularidades en la obra social de la provincia de Buenos Aires le generaron pérdidas al Estado por 650 millones de pesos y además del líder del gremio docente también hay 18 personas procesadas, entre actuales funcionarios y ex directivos, incluido el presidente del IOMA durante el sciolismo, Antonio La Scaleia.
Patricia Nisembaum es una docente de escuela primaria afiliada al gremio, de total confianza de Baradel, y que ocupa el cargo vocal en el directorio de la obra social representando a Suteba. Ella es una de las procesadas en el expediente y, tras declarar en indagatoria ante el fiscal, su situación es delicada.

Baradel complicado por investigación en IOMA
Comenta con tu cuenta de Facebook