Alfredo González: “Hay gente en Matanza, que vive en lugares insanos”

Sociedad

El dirigente massista recibió al Repotero24HD en sus oficinas de avenida Crovara al 800 en ciudad Madero, habló de los principales problemas del distrito y descalificó el discurso de Espinoza.
En una entrevista con nuestro medio, González anticipó la llegada de un Hospital Móvil al distrito: “Estamos hablando con Martín y con la doctora buscando el lugar más oportuno y un día para que bajen a La Matanza y traten de atender a algunos vecinos, algunos chicos fundamentalmente ya que la niñez está bastante desprotegida”.

alfredo5
Continuando con la situación social señaló: “Yo siempre digo que lo que más me provoca dolor es cuando bajamos a los barrios son los chicos, “los chicos del fondo”, hay muchos que los ves descalzos, no te digo desnudos, pero muy mal vestidos, desnutridos y muchas veces en la televisión están los programas que en Formosa están los chicos con desnutrición y todo, y yo invitaría a la gente que nos conduce a los compañeros que, valga la redundancia nos acompañen a los kilómetros y vean que no hace falta ir a Formosa a ver desnutrición, abandono desinterés falta de educación, falta todo, falta todo, hay que empezar por los chicos hay que empezar por las familias, hay que dar trabajo a los referentes de las familias que son los padres para que tengan un trabajo, un trabajo digo y que puedan mantener a la familia volver a armar los hogares, que puedan mantener a sus hijos tranquilos que eso va a transmitir respeto dentro y fuera de la familia, y conjuntamente con eso tenemos que apuntar a un montón de cosas, por ejemplo el tema salud. está muy abandonada La Matanza, eso es algo prioritario hay que mirarlo; siempre digo que: “antes de hacer una nueva casa hay que refaccionar la que tenemos, hay que cuidar la que tenemos” entonces tenemos que tener sentido común y hay que revisar y ver, no hace falta mucho ver, pero habría que caminar y ver los hospitales y refaccionar todos los que están para poder brindar un buen servicio a través del cual hay que darles unos mejores salarios a los médicos, los médicos no son médicos son “milagreros” porque tras que no cobran nada no tienen medios como para curar a los vecinos”.
Sobre el tema de seguridad opinó que “hay que hacer prevención, si bien es un problema provincial y nacional, tenemos la Policía Municipal, que caminando por La Matanza no ves un patrullero. De hecho hay puestos fijos en La Matanza que si vos recorres están cerrados. Hemos visto y hemos hablado y cuentas más cuentas menos, llegamos a una conclusión que podrían haber sido incorporados 4.000 o 5.000 policías, algunos decían 8, 10, 1000. Cuando llegamos a la costa el cartel del intendente Espinoza decía 12.000, no seguimos más lejos porque por ahí decía 14.000 o llegamos a los 15.000, hay gente en Matanza que vive en lugares insanos, no tienen medios para buscar un lugar mejor y tener su casa propia. Necesitamos apuntar a la asistencia social, necesitamos un grupo de psicólogos, que los acompañen, que los reeduquen, que les enseñen una mejor calidad de vida y si bien no hay que regalarle a nadie nada, porque regalar no se puede regalar, si hay que ayudar a los vecinos de La Matanza para que puedan lograr sus objetivos, darle elementos básicos para que empiecen a construir ellos sus viviendas, ayudarlos en algo y fundamentalmente darles trabajo. Caminando por todos los barrios de La Matanza, la gente necesita trabajo, piden a gritos trabajo. De diferentes lugares, por ahí hay sectores de Matanza que dicen “no quieren trabajar” yo les digo que “si, que quieren trabajar”. Toda la gente necesita trabajo, hay mucha gente que no tiene trabajo, porque están imposibilitados por alguna enfermedad, a muchos ya los excluyen, otros porque la edad, son viejos de 40-45 años. Tiene que haber trabajo para todos en diferentes lugares pero tiene que haber trabajo.
En relación a la situación de salud en el distrito González expresó: “Es sencillo, en la vida privada, uno comienza en una empresa, con cierta edificación, con lo elemental, empieza a armar un trabajo y a medida que se arma el trabajo se sigue construyendo de acuerdo a las necesidades. Así vos evolucionas y llegas a un punto determinado que puede ser el ideal o no, pero vas creciendo, porque en la vida de a poquito se crece, no se crece de un día para el otro. Acá en el tema salud hicimos tres hospitales monstruosos, hermosos, pero resulta que no pudimos llenar las primeras salas para atención y a consecuencia de eso tenemos los hospitales sin funcionar. Entonces armamos elefantes grandes que no funciona ninguno. Entonces es lo que yo digo, tenemos que ser conscientes, tenemos que tener compromiso, tenemos que mirar cuales son las necesidades elementales, armarlas, ejecutarlas, ponerlas a disposición de los vecinos y a medida que se vaya avanzando en necesidades se irá incrementando el trabajo y agregando cosas. Es lo mismo que a una persona que no sabe manejar le das un Fiat 600 y por ahí camina pero si le das un camión de hacienda es imposible que lo maneje, esto es exactamente igual tenés que ir de a poco. De repente de no tener nada no se le puede dar a la gente toda porque no sabe cómo manejarse. Y es así, acá en Matanza no hay una ambulancia. Hay que armar un sistema de ambulancias que esté presente para poder atender a todos los vecinos, hoy en caso de un accidente no tenemos ni una ambulancia. Y eso es elemental, no hace falta ser muy inteligente, hay que salir de los asientos, hay que comprometerse con la gestión, con el vecino, con La Matanza hay que comprometerse. Cuando uno se aburguesa, cuando uno se cansa tiene dos opciones: o irse de vacaciones y venir de vuelta y empezar a trabajar con más ansia o renunciar y dejar el cargo”.
También habló de su postura política acompañando al precandidato a gobernador Darío Giustozzi: “Con Darío estuvimos conversando durante mucho tiempo, nos hemos reunido en varias oportunidades, hemos acordado formas de trabajo, ejecución de trabajos de proyectos, Él a nivel provincial y yo en Matanza coincidimos plenamente. Darío es el único precandidato a gobernador que tiene un plano hidráulico ejecutable y ya proyectado en la provincia de Buenos Aires y La Matanza está dentro de la provincia y el compromiso político desde el momento que asumamos, que lo vamos a hacer, es solucionar este tema hidráulico de una vez por todas para que cuando llegue su momento la plata que gastábamos en colchones y chapas que nunca llegaban a nuestros vecinos la podamos invertir en otras obras”.
De una forma segura de que va a ganar las elecciones, Alfredo González culminó la entrevista ratificando su postura dentro del massismo: “la gente está muy entusiasmada, Darío es una persona en su distrito y su gestión un político sano con ganas, muchacho joven. De los tres, Sergio, Darío y yo, yo soy el más viejo y el que menos experiencia política tiene, pero ellos como personas joven tienen mucho empuje, mucho entusiasmo, muchas ganas mucha capacidad y yo la verdad de mi humilde lugar me quiero sumar al lado de ellos, estoy al lado de ellos yo y mi experiencia y mis ganas también, invertirla acá en Matanza y ayudarlos a ellos para que logren su cometido. Creo que es el mejor grupo que podría haber formado, hay que apoyar que Sergio sea presidente que lo va a lograr eso no quepa ninguna duda, y si Sergio es presidente Darío y yo vamos a acompañarlo. Estamos haciendo una buena gestión. Todo vecino matancero puede quedarse tranquilo todo el de la provincia también y la Argentina con Sergio va a tener un cambio rotundo”.

Comenta con tu cuenta de Facebook

Deja una respuesta