Los microorganismos peligrosos para la salud se encontraron en el Río de la Plata, río Salado y la laguna de Chascomús, entre otros balnearios.
La Subsecretaría de Recursos Hídricos provincial emitió este martes una alerta por presencia de cianobacterias en balnearios del Río de la Plata y diversos puntos de la provincia de Buenos Aires.
¿Qué son las cianobacterias?
Las cianobacterias son organismos microscópicos que pueden realizar fotosíntesis y son reconocibles por su coloración azul verdosa. Se nutren de la materia orgánica del agua, por lo que son un indicador de contaminación.
Dado que liberan toxinas en el medio en el que se encuentran, pueden ser nocivos para la salud humana y ambiental.
Cianobacterias: enfermedad y síntomas
Entre los síntomas que producen a la salud se encuentran:
- Irritación de mucosas
- Náuseas
- Vómitos
- Diarrea
- Hemorragias hepáticas
- Insuficiencia renal
- Insuficiencia respiratoria (en los casos más graves)
Alerta por cianobacterias: niveles de contaminación
El Sistema de Alerta Temprana por Cianobacterias se actualiza diariamente y presenta cuatro niveles de riesgo: verde, amarillo, naranja y rojo, con sus respectivas instrucciones de cuidado para bañistas y deportistas.
M1
1.372visitas
Comenta con tu cuenta de Facebook