Ahora oposición

Sociedad

Comunicado de Prensa del Movimiento Evita La Matanza

movevitamatanza2
El escenario no es el mismo, el cambio llegó por las urnas, y por los anuncios hechos en la campaña más los últimos de esta semana, ya podemos anticipar algunas consecuencias, porque esas medidas cuando se transforman en políticas públicas las conocemos. La vivimos y la sufrimos casi treinta años.
Así como la gestión cambia de dueños la oposición también, ahora está en manos de nosotros: el campo nacional y popular, los máximos beneficiarios de las decisiones políticas que llevó adelante el Kirchnerismo. Durante estos años tuvimos una evolución como movimiento de masas, hemos resurgido de las cenizas, crecimos en organización y capacitación, estamos preparados para proponer las políticas públicas que se necesitan, nacientes desde el llano. Tenemos mucho que decir, porque ya veníamos reclamando la profundización para poder concretar los derechos de los más humildes y lo habíamos hecho con la consigna que bien citó el Papa: Tierra, Techo y Trabajo, las 3T. En esa línea de lucha y reivindicación seguiremos peleando desde este nuevo lugar, la oposición.
La responsabilidad será no ser como fueron ellos cuando les tocó ocupar este lugar. Han denunciado barbaridades, mintieron, calumniaron, y martillaron la opinión pública día tras día con los medios monopólicos de comunicaciones. Seremos responsables pensando en el pueblo, porque tenemos que defenderlo ante los ataques de las decisiones económicas liberales y regresivas.  Tenemos el Congreso y el Senado para debatir, proponer y ser coherentes con la actitud que tuvimos desde que Néstor Kirchner inició su gestión y puso a las instituciones en su lugar: el centro de la sociedad.
Los atropellos van a venir, seremos cuidadosos de cómo los defendemos, pero no por eso nos dejaremos pasar por arriba. Cuando los medios democráticos sean puestos en jaque con diferentes artilugios administrativos estaremos listos para defenderlos en la calle. Paritarias libres, aumento por ley de las jubilaciones, Asignación Universal por Hijo, puestos de trabajo, sólo para nombrar algunas, son las conquistas que no vamos a dejar arrebatarnos.
Seguiremos peleando por esos derechos que nos faltan, no bajaremos las banderas y buscaremos profundizar el bienestar social de estos doce años. La historia del movimiento nacional y popular ha tenido tres líderes políticos y espirituales a lo largo de su historia, han sido coyunturales. El pueblo ha tenido que luchar a lo largo de estos doscientos años por sus derechos y así lo seguirá haciendo. Como Movimiento político y social de masas tendremos la responsabilidad de poder encauzar esas reivindicaciones  e insertarlas en la agenda política. Queremos que este gobierno, como cualquier otro, sea el mejor gobierno, porque eso nos beneficiará a todos. Cuando nos tocó tener dirigentes nuestros lo hemos hecho desde adentro, ahora lo haremos en la calle, en los barrios. Luchando,  volveremos.

Comenta con tu cuenta de Facebook

Deja una respuesta